Connect with us

Salud

Más de 3 mil trabajadores de la salud en todo el estado de Guanajuato se han infectado de covid-19 y 32 han fallecidos.

Published

on

Más de 3 mil trabajadores de la salud en todo el estado de Guanajuato se han infectado de covid-19 y 32 han fallecido, sin embargo, se espera realizar el levantamiento de más de 8 mil pruebas, para poder solventar esta pandemia, así lo informó el secretario de salud, Daniel Diaz Martínez, comento que se continuaran invirtiendo en capacitación y equipo de protección personal, teniendo contemplado para el 2021 solicitar 500 millones de pesos adicionales

Hasta el momento se han aplicado más de 70 mil pruebas, en todo el estado, en cuanto a la ocupación de camas se tiene el 36 por ciento, y en ocupación de camas con ventilador no se ha llegado ni al 18 por ciento, el secretario resalto que el motivo de la reducción en la realización de pruebas se debe a que es muy difícil para el laboratorio estatal conseguirlas, ademas de que la demanda en solicitud esta prueba se ha reducido

Por su parte, Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro Pequeña y Mediana Empresa. expresó que Guanajuato tiene las condiciones para que a partir del 24 de agosto los eventos sociales se lleven a cabo, con medidas sumamente estrictas, esto como una forma de volver incorporar las actividades económica que generan empleos a las familias guanajuatenses

Isaac Piña Valdivia, Director General de la Comisión del Deporte de Guanajuato. comento que como primera instancia y al 30 por ciento de su capacidad se estarán habiendo en los espacios deportivos las áreas que estén al aire libre, como lo son las pistas de atletismo y en el caso de los espacios cerrados únicamente se tendrá el acceso a las piscinas que son específicamente para natación, no balnearios, esto con previa cita cabe mencionar que todos los deportes de conjunto están cancelados

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipio

El helicóptero Aries 1 trasladó a un paciente grave de San Miguel de Allende a León

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Gto. 07 de marzo 2025.- La mañana del 07 de marzo, el helicóptero Aries 1 del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) aterrizó en el Estadio Capi Correa de San Miguel de Allende para trasladar a un paciente en estado grave desde el Hospital General Felipe G. Dobarganes hasta el Hospital General de León.

Este tipo de traslados requiere una coordinación minuciosa y estratégica entre los cuerpos de emergencia para garantizar la seguridad durante el aterrizaje y el despegue.

En el operativo participaron unidades de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Asociación de Bomberos y Paramédicos en el Estadio Capi Correa.

El helicóptero Aries 1 está equipado adecuadamente para el traslado de pacientes graves y cuenta con personal altamente capacitado, lo que asegura la atención médica continua durante el vuelo.

Continue Reading

Estado

Concluye capacitación de más de 900 profesionales de la Salud del Bienestar en Guanajuato.

Published

on

Por Emmanuel Mena–

Guanajuato, Gto.- Un total de 929 profesionales de la salud concluyeron su capacitación y, a partir del 3 de febrero, iniciarán visitas a adultos mayores y personas con discapacidad en todo el estado, como parte del programa “Salud Casa Por Casa”.

Al respecto, la delegada de los programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, destacó que con esta acción se cumple la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

“Concluimos con la capacitación del personal de salud que estará acudiendo a partir del 3 de febrero a visitar a los adultos mayores y personas con discapacidad casa por casa en los 46 municipios del estado de Guanajuato”, señaló la funcionaria.

Este personal forma parte del primer grupo del Personal de la Salud del Bienestar (PESABI) y será contratado por la Secretaría del Bienestar para brindar atención médica domiciliaria a beneficiarios del programa Pensión para Personas con Discapacidad.

La última capacitación incluyó a 60 profesionales de los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo, Tarandacuao y Tarimoro.

El programa “Salud Casa Por Casa” permitirá que el personal médico realice visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios, brindando consultas, seguimiento de estado de salud, atención primaria, revisión de signos vitales, curaciones, detección de situaciones de riesgo y prescripción de medicamentos previamente recetados.

Cabe destacar que este servicio se ofrecerá independientemente de si los beneficiarios son derechohabientes del IMSS, ISSSTE u otro sistema de seguridad social.

Para acceder al programa, es necesario que los interesados se inscriban y participen en el Censo Casa por Casa, que incluye una evaluación de 80 preguntas sobre su estado de salud general.

El censo continuará aplicándose en los 46 municipios del estado durante todo el mes de febrero, con la visita de los Servidores de la Nación a diversas colonias y localidades.

Se recomienda a los derechohabientes tener a la mano una copia de su CURP y de su identificación oficial al momento de la visita.

Con este programa, el Gobierno Federal busca fortalecer la atención médica para los sectores más vulnerables, llevando los servicios de salud directamente a sus hogares.

Continue Reading

Nacional

Los casos de dengue en el país crecen 324%; van casi 24 mil infectados y suman 49 decesos

Published

on

Hasta el 17 de julio de 2024, el dengue creció 324% al acumular casi 24 mil casos contra los 5 mil 623 registrados en el mismo periodo de 2023, mientras que las muertes pasaron de 13 a 49.

De acuerdo con el último informe semanal de la Secretaría de Salud sobre la situación epidemiológica del dengue, éste sigue en aumento.

En México, 51% de los casos confirmados los concentra Guerrero, con cuatro mil 84; Tabasco, con dos mil 802; Veracruz, con mil 936; Michoacán, con mil 786, y Chiapas, con mil 669.

Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Morelos y Nayarit son las entidades con mayor número de casos estimados, al concentrar 59% del total.

Por su parte, las defunciones corresponden a los estados de Tabasco, con 10; Guerrero, con nueve: Morelos, con ocho; Quintana Roo, con siete; Veracruz, con seis; Michoacán, con cuatro; Estado de México, con dos; Colima, con uno; Oaxaca, con uno, y Puebla, con uno. Según la información oficial, en Guanajuato capital ya se reportó el primer caso, pero se sospecha de muchos más.

Los últimos datos disponibles indican que 12 mil 647 casos corresponden a dengue no grave y 11 mil 209 a dengue con signos de alarma y dengue grave.

Según el reporte, en estos momentos predomina el serotipo 3 del dengue, que no circulaba desde hace más de dos décadas.

Las autoridades de salud han reconocido que debido al cambio climático el dengue es ahora una contingencia sanitaria permanente que ha dejado de ser una enfermedad estacional, pues el mosquito transmisor se ha hecho resistente a algunos insecticidas y adaptado a alturas de hasta 2 mil metros sobre el nivel del mar, circunstancias en las que antes no sobrevivía.

Continue Reading

Seguridad

Trending