Connect with us

Internacional

La universidad federal brasileña de Santa Catarina en colaboración con científicos españoles, detectaron la presencia del coronavirus, SARS-COV-2, en aguas residuales de Brasil en noviembre del 2019, justo un mes antes de su detección en China.

Published

on

Un estudio realizado por investigadores de la universidad federal brasileña de Santa Catarina en colaboración con científicos españoles, detectaron la presencia del coronavirus, SARS-COV-2, en aguas residuales de Brasil en noviembre del 2019, justo un mes antes de su detección en China.

Estos datos fueron proporcionados por la institución española en un estudio publicado en la revista científica Science of the total Environment en donde se analizó la presencia del ARN del virus en aguas residuales en Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina en la región Sur de Brasil, esto a finales de noviembre del 2019.

Los resultados de dicho estudio señalan que el virus que provoca la enfermedad del covid-19 probablemente circulaba sin ser detectado en Brasil desde octubre del 2019, casi tres meses antes del primer caso oficial notificado en américa el 21 de enero  del 2020 y dos meses antes de la notificación de los primeros casos clínicos en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre del 2019.

Los estudios realizados para llegar a estas conclusiones se hicieron basados en pruebas a través del sistema RT-qPCR, un análisis donde se retrotranscriben las hebras o cadenas del ARN en el ADN complementario de los micro organismos, los resultados de estas aplicaciones dan un análisis  en perspectiva histórica del crecimiento molecular, es decir, un retroceso en el tiempo del desarrollo de cada una de las células de un organismo, en este caso el del virus SARS-COV-2, covid-19.

Para confirmar sus hipótesis y resultados los científicos enviaron duplicados de las muestras a laboratorios independientes en Bélgica, Rusia, Corea del Sur, Estados Unidos y Australia, esto con la finalidad de tener pruebas suficientes que abalaran sus conjeturas.

Con estos nuevos datos acerca del posible origen del coronavirus, científicos alrededor del mundo creen suponer por qué aun no encuentran la cura efectiva a la enfermedad y por qué se tardaron tanto tiempo en crear una vacuna; puesto que muchos de ellos aseguran que siempre estuvieron estudiando el origen incorrecto de la enfermedad y con esto indagando en campos científicos poco acertados a la agresión del virus.

Ahora lo que sigue en esta lucha según especialistas es comenzar de cero con la nueva información, haciendo estudios en las aguas residuales de Brasil para encontrar el inicio formal de la cadena del virus y con esto sumarle estos conocimientos a los anticuerpos de las vacunas ya existentes, esperando así encontrar la tan esperada cura al coronavirus.

Para el sistema de Noticias de Tv Guanajuato con imágenes de Víctor García informo Charlie Zamora.

Continue Reading

Economia

México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos el 2 de abril.

Published

on

México responderá de manera integral a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno protegerá a los trabajadores y empresas del país.

La mandataria informó que será después del 2 de abril cuando México dé a conocer su postura ante la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a todos los países, incluyendo el acero, el aluminio y las importaciones de automóviles.

Sheinbaum destacó que la proclamación firmada por Trump establece dos cláusulas clave para los países del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T MEC. Una de ellas permite que, por ahora, las importaciones de automóviles queden libres de aranceles.

El acuerdo también permitirá que los importadores certifiquen el contenido estadounidense de los automóviles para que el arancel del 25% solo se aplique a los componentes de origen no estadounidense.

Desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que el 40% de las autopartes que se consumen en Estados Unidos provienen de México y que muchos de los componentes de los autos ensamblados aquí son de origen estadounidense.

Añadió que él y su equipo han tenido conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para establecer un Sistema de Preferencia que otorgue descuentos a la proveeduría mexicana.

La presidenta Sheinbaum también anunció reuniones con representantes de la industria automotriz mexicana para definir estrategias frente a los nuevos aranceles.

Continue Reading

Internacional

Vacunas y Organización Mundial de la Salud. Otro de los frentes y controversias que ha abierto Donald Trump con estados y organizaciones.

Published

on

Hace unas semanas, cuando se empezó a difundir la expansión de otro temible virus venido de China, una de las opciones o fuentes que tiene un reportero para este tipo de información es la Organización Mundial de la Salud.

Creada desde 1948 en el seno de las Naciones Unidas, esta organización se supone guarda el compromiso de que todos los seres humanos tengan garantizadas las opciones de una vida sana y saludable.

La pandemia, declarada en virtud de las investigaciones y datos brindados por este organismo, fué el factor fundamental con el que actuaron la mayoría de los gobiernos que obedecían sus recomendaciones.

El aislamiento, la distancia social, pero sobre todo , la aprobación de las vacunas, llevó a la suspicacia con la que actúa este organismo que es acusado de responder a los intereses económicos de los gigantes de la industria farmacéutica.

La resolución del líder de la nación más poderosa del mundo, de quitar la mayor parte del presupuesto con el que opera la OMS, sería un golpe devastador a la idea de seguridad y salud ofrecida por el mundo de la posguerra y en caso de comprobarse dejaría en ridículo a varios gobiernos del mundo, como el de Andrés Manuel López Obrador que apostaron sin chistar a las medidas dictadas y aprobadas desde ese organismo mundial para paliar el mal mentado bicho del covi.

En fin, aún queda la duda de que tanto jalará Trump el amago interpretativo de esta antes considerada teoría de la conspiración, pero de seguir el rompimiento y las investigaciones, puede que salga una noticia, que cimbrará una de las más sólidas bases del sistema científico, toda vez, que los resultados se pueden interpretar en favor de las ganancias económicas. Un verdadero sin sentid.

Continue Reading

Internacional

Joe Biden y Donald Trump se pelean por ser los líderes que lograron la paz en Israel y Hamas, mientras los bombardeos continuan en la región.

Published

on

Pese a que el pasado miércoles se echaron las campanas al vuelo por el cese al fuego entre el ejército Israel contra las milicias denominadas “Hamas” en Palestina y otras regiones del Medio Oriente los signos y aclaraciones posteriores ponen la esperanza en el cambio de la balanza política de Estados Unidos que es el que inyecta los miles de millones de dólares en armamentos de punta para que los ejercicios militares continúen en la región.


Y honor a quien honor merece, Joe Biden, en su último mensaje a la nación lanzó la buena nueva que pinta de cuerpo completo al Imperio en sus formas políticas y la lucha por la apariencia en el liderazgo de tan importante acuerdo, aunque también se puede decir lo alargo lo más que pudo, así que salió rápido y dijo:
“Es una muy buena tarde, después de una larga espera, puedo darles el anuncio de que ha sido firmado acuerdo de cese al fuego y de intercambio de rehenes entre Israel y Hamas.
Y es que es imposible no ligar el hecho al histórico regreso a la presidencia del país más poderoso del mundo Donald Trump y las promesas de su campaña de cambiar las políticas de las guerras iba a cambiar, por lo que la diplomacia estadounidense parece tomar otro rumbo, o otro derrotero para manejar las crisis que en todas partes parecen surgir en una narrativa que escapa a la imaginación por las imágenes del horror que esta y otras guerras han producido.
Y es que también se han difundido noticias de que el extravagante político puso el día de su toma de protesta como fecha límite para la entrega de los rehenes.
La cuestión es que es alentador que se intente lograr un cese al fuego, porque el mundo fué testigo de las imágenes de niños celebrando la noticia de la promesa de las negociaciones y un plan de cese al fuego, sin embargo la cruda de la realidad ha vuelto cauto el optimismo del mundo, cuando líderes comienzan a difundir los términos de dicho “cese al fuego”.
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, por su parte, aclaró que el cese al fuego apenas está en proceso de aprobación.

Continue Reading

Seguridad

Trending