Connect with us

Municipios

Por incumplidos les clausuraron un Banco en San Miguel de Allende Guanajuato

Published

on

04 de noviembre 2020

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto.- La dirección de Protección Civil, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende, clausuró el banco BBVA de Plaza La Luciérnaga por la falta de atención a las medidas de prevención contra el COVID-19 establecidos en el municipio para contener la propagación del virus.

La Central de Atención a Llamadas de Emergencia 911, recibió un reporte en el que indicaron que en BANCOMER no cumplían con las medidas de prevención contra el coronavirus y al arribar los elementos corroboraron los hechos.

Al realizar la inspección pertinente, detectaron aglomeración de personas al interior -área de cajeros- y al exterior sin mantener sana distancia en la fila de espera; además de no contar con ningún filtro sanitario para el ingreso como la toma de temperatura o proporcionar gel anti bacterial; asimismo, los usuarios no hacen uso del dispensador en la entrada del establecimiento.

Por este motivo, procedieron a la clausura temporal del inmueble por incumplimiento de las medidas de prevención, atención y contención del Covid-19.

Cabe destacar que el pasado 17 de abril, el Gobierno Municipal sostuvo una reunión con los representantes del sector bancario donde acordaron que darían seguimiento a la supervisión de que trabajadores y usuarios acataran los protocolos para evitar riesgos de contagio.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Uno de los principales atractivos del centro histórico de Guanajuato son sus plazas y jardines

Published

on

Una de las siete maravillas del mundo, son los Jardines colgantes de Babilonia en el oriente y esta costumbre se reconoce como una herencia de la tradición y cultura aárabe.

Por eso resulta de interés, conocer que es la famosa Alameda Central en la capital mexicana, el primer jardín público en el continente americano durante el año de 1592, hace casi 4 siglos y medio que en estas tierras los gobernantes se dieron la tarea de construir espacios para la convivencia en la ciudad que apenas comenzaba a mostrar la influencia de la cultura virreinal..

Este mapa de la Alameda Central publicado por el Archivo de Indias de la Nueva España, es una muestra de la tendencia geométrica en su disposición, como indican las costumbres heredadas de la cultura islámica.

La idea surgió del virrey Luis de Velasco, hijo, para el embellecimiento de la “Gran Ciudad de México”, y para proporcionar un lugar de recreación a sus habitantes, época de la que proviene este hermoso mapa que explica la manera en que deben de circular los carruajes y transportes durante el día de fiesta.

El caso es que estos espacios de convivencia en la capital de Guanajuato, como el Florencio Antillón y sobre todo el del Cantador, presentan un deterioro que debería avergonzar a quienes gobiernan esta ciudad.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Grupos ecologistas señalan que el municipio está incumpliendo con informar sobre las correcciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial.

Published

on

Mientras los regidores se aglutinan para acabar con el derecho a la libertad de expresión por medio de judicializar y acosar a periodistas por medio de demandas, el la asociación ecologista colibríes, emitió un comunicado en sus redes sociales donde exponen que ni siquiera los regidores saben que están aprobando.

Desde hace una semana, como avalancha de eventos se difundieron imágenes de la siniestra reunión de cabildo en una sede privada.

La sesión oculta a puerta cerrada, fué sucedida de anuncios como la realización de foros y talleres en los que casi nadie fué informado, en fin, es el retrato de un albazo que se quiere impulsar como responsabilidad social y política, porque es verdad que debe de haber un ordenamiento territorial, pero también es verdad que la administración actual y sobre todo, los encargados de la ejecución política de este Programa.

En primer lugar aclaran que no hubo difusión de los resultados… no se sabe que aprobaron y que lo que han publicado en los espacios digitales donde se supone debería aparecer el documento aprobado básicamente “no dice nada”.

Ponga atención: No se sabe que están firmando los miembros del cabildo.Pese a que nadie sabe cuáles han sido las 180 correcciones que se recibieron de acuerdo a lo publicado por el IMPLAN instituto municipal de planeación, que se supone puso a discusión pública el programa.

En fin, ya estamos en el último paso de la aprobación del PMDUOET y el grupo ecologista alerta que las gestiones para la operación se están llevando a cabo de espalda a la ciudadanía y en completa opacidad y emplazan a que sea público el programa en las próximas horas para que la ciudadanía y medios en general puedan revisar las modificaciones del Programa que cómo está atenta contra la sustentabilidad de la ciudad.

Continue Reading

Derechos Humanos

Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.

Published

on

Pese a las recientes reformas para proteger el trabajo de periodistas y defensores de derechos humanos, servidor público de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Guanajuato, acosa e intimida la labor informativa de reporteros de TV Guanajuato.

Grábese bien su rostro, porque lo hacemos responsable de cualquier cosa que le llegara a pasar a este servidor y a cualquier otro colaborador de TV Guanajuato. Su nombre es Francisco Herón García López, director de Mantenimiento de Obra Pública.

La preocupación por la seguridad de los comunicadores no es reciente. Los antecedentes de agresiones contra periodistas de este medio se remontan al proceso electoral del 2 de junio de 2024, cuando en la comunidad de Cervera y la avenida Santa Fe, dos equipos de reporteros fueron intimidados y agredidos físicamente por sujetos encapuchados a bordo de una camioneta Ford F150 roja sin placas de circulación, que portaba de manera ilegal el logotipo del Partido del Trabajo.

En el primero de los incidentes, el conductor de dicha unidad abrió la puerta del vehículo y aceleró para embestir por la espalda a Emmanuel Mena. Posteriormente, los mismos individuos intentaron golpear con un tolete policial a la reportera Mayra Vázquez y al camarógrafo Diego Hernández, mientras documentaban incidencias en las casillas electorales en la avenida Santa Fe.

Horas después, la camioneta utilizada en los ataques fue resguardada en las instalaciones del Panteón Nuevo, un espacio bajo administración municipal en aquel entonces encabezada por Alejandro Navarro. En su momento, David Martínez Mendizábal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, condenó las agresiones y señaló la responsabilidad del gobierno municipal al ser la entidad que administra dicho espacio. Estos hechos quedaron asentados en la denuncia presentada ante el Ministerio Público bajo el número de carpeta de investigación 65412, con fecha del 5 de junio de 2024.

Asimismo, la organización internacional Artículo 19, defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, exhortó a las autoridades a garantizar la integridad de los periodistas. Posteriores investigaciones revelaron que los agresores eran empleados de la Dirección de Obra Pública y que habían actuado bajo las órdenes de Francisco Herón García López. De hecho, se lograron obtener fotografías de las personas que operaron de manera violenta e impune.

La preocupación por la seguridad de los periodistas persiste. El 21 de enero de 2025, en Valenciana, frente a uno de los museos de Navarro, un vehículo de TV Guanajuato fue dañado tras ser impactado por una roca arrojada desde un auto rojo sin placas, cuyos ocupantes estaban encapuchados. En el lugar se documentó la presencia de Herón García a bordo de una camioneta Ford gris, también sin placas de circulación.

El episodio más reciente ocurrió este jueves 13 de marzo de 2025, cuando un equipo de TV Guanajuato acudió a la zona de Pozuelos para cubrir un enfrentamiento verbal entre bomberos y elementos de la Policía Vial, derivado de la supuesta invasión de espacios durante trabajos de mantenimiento de la corporación adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En ese contexto, Herón García tomó fotografías de los periodistas, en un acto que se percibe como intimidación.

De acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los servidores públicos tienen la obligación de respetar la privacidad y los datos personales de los ciudadanos. Tomar fotografías sin consentimiento podría constituir una violación de derechos. No obstante, los funcionarios, al ser sujetos de escrutinio público, pueden ser grabados o fotografiados debido a que su actividad es financiada con recursos públicos.

Es importante destacar que, recientemente, el Congreso de Guanajuato aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para fortalecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Dichas modificaciones aumentaron las penas para quienes cometan violencia, acoso o intimidación contra comunicadores, agravándose cuando los responsables son servidores públicos.

Ante la reincidencia de estos actos intimidatorios, TV Guanajuato dará parte de la situación al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al Ministerio Público. Asimismo,se responsabiliza a Francisco Herón García López y a la Administración Pública Municipal por cualquier situación que atente contra la integridad de sus colaboradores.

Continue Reading

Seguridad

Trending