Connect with us

Nacional

La 9m una nueva fecha en donde feministas exigen al gobierno de México justicia e igualdad de género

Published

on

En relación a todas las acciones hechas por parte de grupos feministas a largo de la república mexicana se aproxima que más de 400 mujeres fueron heridas o agredidas verbalmente el día de ayer en las diversas marchas y protestas realizadas en lugares históricos de diversas ciudades en México, tal fue el caso del zócalo de la ciudad de México donde tras intentar derribar los muros que protegían el Palacio Nacional fueron atacadas por el cuerpo de policías que resguardaban la zona.

Otro de los actos fue el plantón que realizaron en Guadalajara fuera del Centro de Justicia para las Mujeres, donde más de 400 mujeres fueron insultadas por transeúntes, los cuales les gritaban ridículas, necesitadas y diversas frases altisonantes; en general todas la marchas fueron cubiertas por diversas activistas que se encontraban en los lugares transmitiendo en vivo a través de sus redes sociales en donde los comentarios misóginos, machistas y sexistas no dejaron de hacerse presentes, en los cuales también se demostraba el apoyo por todas aquellas mujeres que decidieron unirse a las causas a distancia.

Sin duda momentos que intentan marcar el rumbo de las mujeres en México, las piden respeto, justicia y dignidad a su ser, a sus vocaciones y decisiones, sociales y personales. En donde no en todos los lugares fueron las mujeres agredidas, siendo el caso de la capital de Guanajuato donde al realizarse una marcha desde el teatro Juárez hasta las escalinatas de la Universidad de Guanajuato las más de 150 mujeres que se dieron cita en el lugar no fueron en ningún momento agredidas o retenidas por ninguna persona o policía; lo que si se hizo presente en cada una de las sedes a estos movimientos fueron los daños vandálicos a diversos monumentos y sitios conmemorativos, los cuales permanecen llenos de frases, de nombres e insultos que reflejan las inconformidades de todas las protestantes.

En relación a la conmemoración al día internacional de la mujer 2 mil 500 feministas se unieron para realizar una carta dirigida al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador en donde al colocar sus firmas hicieron la petición a manera de exigencia de que se cree una estrategia de seguridad con perspectiva de género a que se pronuncien las protestas realizadas el día 8 de Marzo del 2021 en la ciudad de México en donde mujeres civiles y policías fueron heridas. Ante estas palabras López Obrador califico como “FIFIS” a todas las que firmaron la carta, ya que él las cataloga como un grupo de personas “Fresas” “creídas” con un “ego demasiado elevado”, pero sobre todo desubicadas en la realidad que están viviendo.

Ante esto hoy se anunció la 9M bajo el hashtag un día sin mujeres en donde a manera de protesta a la violencia de género y a la desigualdad de oportunidades, pero también para demostrar el rol tan importante que todas las mujeres tienen en la sociedad, con esta iniciativa se le invito a todas las mujeres a levantar la voz a través de un paro laboral de 24 horas para evidenciar lo necesarias que son en una sociedad activa.

 

Charlie Zamora.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD DISMINUYE EN 32.9% EL HOMICIDIO DOLOSO ENTRE SEPTIEMBRE 2024 Y ABRIL 2025, SEGÚN DATOS PRELIMINARES

Published

on

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.

Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1% entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5% de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8% del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2%; Sinaloa con 6.9%; Jalisco con 6.5%; Guerrero con 6.1%; Michoacán con 6% y Baja California con 5.9%.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciber patrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia que construirá 7 nuevos hospitales del IMSS en beneficio de 2.9 millones de personas.

Published

on

Ciudad de México, a 28 de marzo de 2025.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que serán realizados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se beneficiará a 2.9 millones de personas de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, y Zacatecas, los cuales en su edificación generarán entre 70 mil y 100 mil empleos directos, más el doble de indirectos.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, con lo que arranca la construcción de estos nuevos hospitales que se suman al resto de obras de infraestructura que se realizarán este año.

“Entonces, además del beneficio para la salud de los derechohabientes y de todas y todos los mexicanos porque recuerden que vamos hacia un sistema unificado de salud, es la generación de empleos muy importante vinculada con la construcción de hospitales, además de los trenes y de todas las obras de infraestructura que vamos a desarrollar este año”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Nacional.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que de los hospitales que serán construidos tres de ellos ya tienen un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción:

  • Hospital General Regional de Santa Catarina en Nuevo León con 260 camas para beneficiar a casi 300 mil derechohabientes; tendrá 39 especialidades; así como servicios de resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia; un personal de 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores. Tendrá una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora con 120 camas para beneficiar a 134 mil personas, con acceso 28 especialidades y a servicios como: resonancias magnéticas, tomógrafo, rayos X, mastógrafos, además tendrá una plantilla laboral de mil 100 trabajadores y trabajadores. Su superficie será de 32 mil metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos con 90 camas en beneficio de 116 mil personas; contará con 28 especialidades, así como servicios de: resonancia, tomografía, rayos “X” y mastógrafo; contará con 984 trabajadores y trabajadoras, así como una superficie de 28 mil 805 metros cuadrados.

Mientras que, el resto de los hospitales también comenzarán con su construcción este año

Destacó que con estos hospitales se dará atención médica particularmente de segundo nivel, así como de diferentes especialidades que actualmente no se cuenta en los estados.

Recordó que la colaboración entre el IMSS y la Defensa Nacional comenzó en 2020, con la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza, en la Ciudad de México, y el Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que a los ingenieros militares les complace participar en obras que contribuyen mucho en el crecimiento y el desarrollo del país, en las que pueden contribuir con la experiencia adquirida en otros proyectos como son los trenes de pasajeros y carreteras.

“Esto nos provoca una gran satisfacción, porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México”, agregó.

Continue Reading

Seguridad

Trending