Connect with us

Guanajuato Capital

Por tercer día consecutivo, oficiales de la policía vial continúan quitando placas y levantando multas por toda la capital de Guanajuato.

Published

on

Como es costumbre, a la redacción del Sistema de Noticias llegan reportes de los acontecimientos o fallas que suceden en la ciudad, en esta ocasión lo que no es tan normal, fué la gran cantidad de fotografías de oficiales de tránsito en distintas partes de la ciudad, en un claro operativo para meterles la mano en el bolsillo con el pretexto de guardar la ley.

La situación llama la atención, porque en este espacio noticioso consta, la manera en que se incrementó hasta en un 400% el monto del dinero recaudado, por este concepto, en las arcas municipales, durante la interminable administración de quien, para colmo, será sustituido por su esposa en la presidencia del cabildo que dirige la política de esta ciudad.

Y es que, el asunto no es menor, ya que este tipo de operativos recaudatorios, deja huellas o daños en las economías de los capitalinos, a veces irrecuperables o malos recuerdos en los visitantes que, en lugar de disfrutar esta hermosa ciudad, son maltratados por un sistema recaudatorio que los obliga a conocer las oficinas de tránsito y vialidad como parte de su tour.

Lo peor, es que con la opacidad que actúan, los gobernantes apoyados por los regidores que ya se preocupan más por sus negocios por venir, que por el la buena administración y rescate de las calles como la Panorámica que ya desde antes de las lluvias estaba en ruinas. Contrario a lo que sería aplaudible, los ciudadanos solo ven que los dineros desaparecen sin explicación de a dónde van a parar.

Advertisement

Así las cosas, y como se le advirtió desde el inicio de semana que comenzaron a llegar estos reportes, pues tome precauciones, porque seguramente seguirán estos operativos que se desarrollan, lo mismo en el centro de la ciudad, que en la panorámica o en el mercado de las Embajadoras y cualquier lugar que sirva como pretexto para que esta normalidad recaudatoria siga sacándole el dinero a los capitalinos y a los visitantes, para pagar los caprichos de una estirpe política con más de una década en el poder.

Advertisement

Gente

Comerciantes de Guanajuato se movilizan para apoyar a damnificados de Veracruz por lluvias

Published

on

Impulsados por el relato desgarrador de un ballet folklórico veracruzano, comerciantes de distintos municipios de Guanajuato organizaron una colecta espontánea de víveres la noche del domingo. La iniciativa nació como reacción inmediata tras conocer la magnitud de la devastación causada por las intensas lluvias en Veracruz y el impacto en comunidades que quedaron sumergidas o aisladas.

Desde viviendas hasta locales comerciales, comerciantes y vecinos pusieron en marcha puntos de acopio para recolectar alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa, medicamentos y artículos de higiene. La organización fue de forma comunitaria y ágil, pues se dividieron áreas de recolección y logística para empaquetar los apoyos y preparar su envío.

El relato que motivó esta respuesta provino de artistas veracruzanos que narraron los estragos padecidos en su estado: inundaciones, pérdida de pertenencias y comunidades incomunicadas. Al escucharlos, los comerciantes de Guanajuato asumieron una responsabilidad social inmediata, transformando el dolor ajeno en acción solidaria tangible.

Aunque el apoyo parte de esfuerzos locales, los organizadores esperan que la acción inspire a más ciudadanos e instituciones a sumarse. Hasta ahora no se ha divulgado el monto exacto del acopio ni la ruta logística final, pero la movilización evidencia cómo en momentos de crisis, comunidades lejanas pueden tender puentes de ayuda que trascienden fronteras estatales.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Camiones vencidos y piratas contaminan sin control en Guanajuato ante red de corrupción

Published

on

En Guanajuato, decenas de unidades del transporte público siguen circulando a pesar de haber excedido su vida útil de 10 años y sin contar con prórrogas vigentes. A ello se suman camiones provenientes de León y Querétaro que operan sin concesión, conocidos como “piratas”, los cuales han invadido diversas rutas sin regulación alguna. Estas unidades, además de operar fuera de norma, emiten contaminantes visibles y deterioran aún más la movilidad en la ciudad.

Lo más preocupante es que muchas de estas unidades, a pesar de su evidente estado, cuentan con verificaciones vehiculares en regla. De acuerdo con denuncias internas, esto es posible gracias a una red de corrupción que involucra a elementos de Tránsito y a una verificadora ubicada en la zona de Carbonera, que otorga certificados sin que los camiones cumplan con los requisitos ambientales ni mecánicos.

Según la información recabada, un oficial de Tránsito identificado como Jaime Valencia se encarga de facilitar las verificaciones a los concesionarios, mientras que el oficial Antonio Vázquez realiza las gestiones directamente en la verificadora a cambio de dinero. De esta manera, camiones obsoletos y unidades pirata obtienen documentos que les permiten seguir operando como si estuvieran en regla.

Todo esto ocurre con el conocimiento de autoridades superiores, incluyendo al licenciado Alejandro Barbarino, sin que se haya tomado acción efectiva para frenar estas prácticas. Mientras tanto, los ciudadanos se enfrentan cada día a camiones contaminantes, inseguros y fuera de norma, preguntándose hasta cuándo continuará esta cadena de impunidad en el transporte público.

Continue Reading

Gente

El estado de Guanajuato puntualiza el tema de la salud mental

Published

on

Impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, este año se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con un enfoque especial en las nuevas generaciones.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que es una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos pendientes en materia de salud mental, además de reafirmar el compromiso institucional por reducir la brecha histórica en la atención de este ámbito.

Los trastornos de ansiedad y depresión continúan entre los padecimientos más frecuentes, con un impacto profundo en la calidad de vida, la productividad y las relaciones personales. La depresión, señaló, es actualmente la principal causa de discapacidad a nivel mundial y puede afectar a cualquier persona, generando sufrimiento emocional y dificultades para el desarrollo cotidiano.

Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), cerca del 50% de los trastornos mentales se presentan antes de los 14 años, aunque en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan a tiempo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en la vida adulta.

En Guanajuato, la Red Estatal de Atención en Salud Mental está integrada por 449 psicólogas y psicólogos, además de 30 psiquiatras, quienes brindan atención especializada en unidades distribuidas por todo el estado. En lo que va del año, se han otorgado 192,923 consultas psicológicas y psiquiátricas, garantizando el acceso a servicios oportunos y de calidad.

Advertisement

Asimismo, la Línea de Intervención en Crisis Psicológica 800 290 0024 ha atendido 3,554 llamadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, de las cuales:

  • 48% (1,715) fueron por síntomas de ansiedad.
  • 15% (532) por depresión.
  • 11% (383) por ideación suicida.
  • 9% (304) por situaciones de violencia.
  • 7% (248) por adicciones.

A esto se suman 2,603 intervenciones realizadas a través del chat en línea de la plataforma digital dinamicamente.guanajuato.gob.mx.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a identificar tempranamente los signos de malestar emocional y a fortalecer los factores protectores en niñas, niños y adolescentes mediante el juego, la convivencia familiar, la educación y la participación en actividades culturales y artísticas, como herramientas esenciales para el bienestar mental.

Continue Reading

Seguridad

Trending