Connect with us

Gente

¿Hasta cuándo las autoridades municipales harán algo para frenar el daño ecológico hecho por el fraccionamiento minas de plata en la comunidad de carbonera?

Published

on

Dándole continuidad al difícil tema de las afectaciones hechas a la comunidad de Carbonera por parte de la construcción del fraccionamiento Minas de Plata, ubicado en la zona sur de la ciudad de Guanajuato, donde desde hace 2 días estando presentes en el lugar las cámaras de Tv Guanajuato captaran el terrible daño e impacto ambiental que está recibiendo una laguna del lugar, al estar siendo esta rellenada con grandes cantidades de tierra proveniente del fraccionamiento, tierra trasladada en tolvas que sin precaución y por las prisas están dañando el camino de la entrada a la comunidad que apenas hace unos cuantos meses había sido dignificada; razones suficientes para que los vecinos alzaran la voz para frenar estas acciones, que no son nada nuevas y que han sido minorizadas, calladas e ignoradas durante años, por parte de las autoridades competes.

Así mismo, documentación del año 2014 avala las acusaciones de los vecinos de los daños hechos a la ecología del lugar, la cual durante ahora 7 años ha perdido un sin número de nopales, huizaches y mezquites, impacto que a su vez ha venido a perjudicar la estabilidad del rio que pasa por la zona y que en la pasada época de lluvias arrastro toneladas de tierra y escombro a la Presa de la Purísima, ubicada a tan solo 5. 85 km del fraccionamiento Minas de Plata.

Hoy, estas acciones aprobadas por la administración de Luis Gutiérrez Marques siguen sin ser frenadas y las quejas de los vecinos siguen siendo ignoradas, a pesar de las pruebas contundentes que tiene los vecinos, que con ayuda de drónes pueden mostrar el terrible impacto ambiental que hace Minas de Plata a la comunidad y que gracias también a Fotografías de hace 5 años comparadas con las de ahora se aprecian los daños quizá irremediables  hechos a toda la zona.

Testimonios textuales de los afectados narran como en menos de 15 días, 20 camiones son los que salen de tierra del Fraccionamiento con rumbo a la comunidad de Carbonera para ahí ser depositada, textos que de igual manera piden desesperadamente la ayuda y apoyo de las autoridades que con la mano en la cintura prefirieron y prefieren que Minas de Plata cuente con Todas sus amenidades, mientras que la Comunidad continua sin servicio de agua potable y drenaje.

Charlie Zamora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

¿Iniciativa para la interrupción legal del embarazo en Guanajuato?

Published

on

El día 12 de marzo del presente año se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Salud Pública donde se analizaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Dichas iniciativas plantean prestar servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar, integrar la interrupción legal de embarazo, entre otras cosas.


La diputada Sandra Pedroza Orozco señaló que la integración a la interrupción del embarazo busca que el derecho a decidir sea respetado por la entidad estatal y que se establezcan dependencias y entidades públicas de salud que procederán a realizar la interrupción del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad hasta la décima segunda semana completa de gestación cuando la mujer o persona gestante interesada así lo solicite.
Marissa Bueno Elizararrás de la Red de Acompañantes León comentó durante su intervención que seguir penalizando el aborto provoca que recurran a la clandestinidad, siendo esta una de las principales causas de muerte; añadió, además, que seguir negando este servicio perpetua la violencia contra la mujer.
No obstante, había personas que conformaban la mesa que se oponían únicamente a la idea de legalizar el aborto. La mayoría de ellas concordaban que era necesario una atención digna a la mujer con información confiable y al alcance de instituciones públicas de salud, pero se negaban a la idea de que el aborto fuera legal argumentando que se trataba de una vida individual.
El legislador Antonio Chaurand Sorzano resaltó casi al final de la mesa de trabajo que estaba a favor de la vida, pero que estaba en contra de criminalizar a una mujer por decidir.
¿Guanajuato estará más cerca de incluirse a la lista de los estados que permiten el aborto?

Continue Reading

Estado

Protestas por la anulación del FIDESSEG empañan la clausura de los festejos de los 200 años de la fundación del estado.

Published

on

Con la representación del secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, en ausencia del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la histórica ceremonia del fuego simbólico en la Alhóndiga de Granaditas.

Es histórica la ocasión, pues se celebran los 200 años de la fundación del estado y se reunieron y extraña que no acudiera el gobernador al último de más de mil eventos que sirvieron para conmemorar la creación de esta importante entidad federativa.

A las afueras de la Alhóndiga, un centenar de manifestantes, pertenecientes a Asociaciones civiles, se manifestaron concentraron para pedir al gobernador que no desapareciera el fideicomiso estatal, de casi 2000 mil millones de pesos, que es utilizado para nutrir económicamente a los esfuerzos de la sociedad organizada en labores de mejoramiento social.

Sin la presencia del gobernador, fue Jesús Oviedo quien recibió los oficios, en donde se suplica que el gobernador detenga las maniobras de los legisladores del grupo parlamentario del PRIAN, que este jueves pasado pidieron la extinción de dicho fideicomiso, en lo que es interpretado como un grave error, por los ciudadanos inconformes que se situaron frente al emblemático edificio para protestar.

Continue Reading

Gente

10 de mayo se celebra el día de las madres, oiga esta breve historia sobre el origen de esta celebración.

Published

on

Continue Reading

Seguridad

Trending