Guanajuato
Estas son Las Garras de León.

Estas son Las Garras de León:
El apagón de las redes que sufrimos mundialmente, nos dejó la prueba de nuestra dependencia y adicción a la tecnología, y nos pone en predicamentos a la hora de imaginarnos un mundo sin la tecnología que tenemos.
Sin embargo, esas 6 horas de plataformas caídas son un granito de arena para darnos cuenta de la necesidad de reencontrarnos como seres humanos, debido a la devaluación del tiempo que nosotros mismos le hemos dedicado a estas plataformas.
Si un día alguna tormenta solar o experimento de ingeniería social apagara por completo estas tecnologías, lo mejor que podría pasarle al ser humano es reencontrarse consigo mismo y los demás.
Otro apagón que se nos viene es el de las administraciones municipales, que bajan el switch a las 23:59 del sábado y lo suben con nuevos actores en el primer segundo del domingo 10 de octubre.
Los municipios arrancan con nuevos políticos que tienen que encontrar la fórmula para dar resultados y que la gente les crea, va a estar difícil navegar contracorriente cuando su desprestigio es tan exacerbado que las mentadas de madre están a la orden del día y en tiempo real, a través de las redes sociales, donde los vapulean y les dicen lo que la gran mayoría se merece.
De tal forma que recuperar el gobierno de la forma en que lo conocimos será prácticamente imposible, y ahora los gobernantes municipales, estatales y federales deberán buscar empatizar con una sociedad que los aborrece. Tienen que convencer que hay capacidad y rumbo.
Así nosotros los capitalinos, estaremos viviendo la entrada de ¿un nuevo presidente municipal? No. Se trata del mismo, de Alejandro Navarro, que en aquellos años mozos sus máximos anhelos, o al menos los que les contaba a sus cuadernos de doble raya, era que quería ser judicial. Hoy llega a ser presidente municipal, la joya de la corona, por segunda vez consecutiva.
En esta segunda oportunidad son muchos los retos, son muchos los frentes abiertos y muchos malquerientes los que habrán de hacer de todo para hacerle la vida imposible y no dejar que su luz brille, que no prospere y que su marca y nombre no sean bien recordados.
Por eso se requiere de las alianzas justas y necesarias para poder llegar a los corazones de las mayorías, para ello debe de buscar realmente a la gente que lo apoye y que no le esté restando, pues conocemos sus grupos azules, de sus máximos amigos que son amigos de sus enemigos y que ya se han buscado la forma en que se tropiece.
Algo que no nos llama la atención, porque ya lo sabíamos sin la necesidad de ser brujos, y que hoy se está dando, como este león ya se lo había dicho, es que la maestra Martha Delgado Zárate será la secretaria del Ayuntamiento, renunciando a un cargo irrenunciable y aceptar un puesto que es harto difícil porque se requiere de tener no sólo la expertiz en política, sino ser como los elefantes, la piel gruesa para que no le duelan los trancazos, las orejas grandes para poder escuchar, la trompa larga para poder expresarse y la cola corta. No se ve por dónde, con la personalidad de la maestra, la verdad es que esto no tiene asidero.
El presidente municipal necesita urgentemente redireccionar el barco, necesita hacerles saber a sus marineros que existe derrotero, y que este no es solamente hacer buenos negocios en una administración pública, sino dejar huella y trascender como quienes realmente supieron hacer historia para esta ciudad. Todo apunta a que así será si el presidente atiende correctamente los cambios olvidados y a deshacerse de esos lastres que no le permiten ni siquiera ya no correr, sino moverse, por supuesto, los que él mismo se ha impuesto, como su primera regidora, que no deja de provocarle dolores de cabeza al irse por la libre y generar un cúmulo de malquerientes que sólo siguen abriendo frentes que se le van a la yugular al presidente, pues esta mujer que se ha ganado a pulso la mala fama de no sólo ser mala persona, sino supuestamente corrupta y vengativa, pues es un buen momento en pensar seriamente quién sigue en el barco y quién tiene qué dejarlo.
Otro terrible apagón, es el de los gobiernos federal, estatal y municipal que han dejado abandonados a su suerte a los habitantes de Abasolo, que parece experimento de estado fallido.
Tal parece ser que se ha roto el pacto social de poner el piso más parejo y darle oportunidades a los que menos tienen. Ahora, en el estado de indefensión en que se encuentran estos pobres guanajuatenses, ya no saben a qué santo rezarle, pues sus autoridades simplemente los dejaron abandonados a su suerte.
Por mucho que digan que los ayudan, la neta es que les dan una baratija, se sacan la foto y se largan sin solucionar jodida sea la cosa.
Otro apagón que hemos sufrido dos años es el de los fideicomisos, entre ellos el de los pueblos mineros, pues el presidente López Obrador no ha creado otra manera de que las empresas que se llevan la riqueza de la zona, sí, esa que hay en el bendito subsuelo, dejen algo en beneficio de los pueblos, que ni caminos dignos tienen. La 4T desdeñó la justicia social para que parte de esas carretonadas de dinero se quedaran para el beneficio de los habitantes.
Son pueblos ricos por dentro y pobres por fuera, las empresas se llevan lo de abajo y le pintan uñitas a lo de arriba.
Este no fue apagón, ni arañazo, este fue zarpazo de tigre en Cerrito de Marfil, donde uno de los gallones principales del gobierno de Oliva, forrado de billetes ha invertido en bienes raíces, y ha hecho valer su corazoncito azul para que ningún gobierno, ni estatal ni municipal se le ponga al tiro con su desarrollo inmobiliario millonario y súper exclusivo.
Y estas fueron Las Garras de León… Miau.
Gente
El Rastro Municipal de Guanajuato: Un Lugar de Importancia para la Comunidad

El Rastro Municipal de Guanajuato es un lugar fundamental para la comunidad, ya que proporciona un espacio seguro y controlado para el sacrificio y procesamiento de carne. Sin embargo, se han recibido reportes ciudadanos que indican que el rastro no está cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Los ciudadanos han reportado que los animales que se sacrifican en el rastro sufren mucho, que el lugar huele muy mal y que hay poco control de sanidad. Además, nos mencionaron que los refrigeradores donde se guarda la carne no están funcionando correctamente. A pesar de que se ha pedido ayuda a la administración actual, no han tomado medidas para abordar estos problemas.

Respetar el reglamento del Rastro Municipal es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de la carne que se produce y comercializa en la región. Algunas de las razones por las que es importante respetar el reglamento incluyen:
- Seguridad Alimentaria: Garantizar que la carne sea segura para el consumo humano y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Calidad de la Carne: Garantizar que la carne sea de alta calidad y libre de enfermedades.
- Confianza del Consumidor: Generar confianza en los consumidores y proteger la reputación del rastro.
- Prevención de Enfermedades: Prevenir la propagación de enfermedades entre los animales y los humanos.
- Cumplimiento de la Normativa: Cumplir con la normativa y evitar sanciones o multas.
- Protección del Medio Ambiente: Proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación.

Es fundamental que se tomen medidas para abordar los problemas reportados y garantizar que el Rastro Municipal de Guanajuato cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. La salud pública y la confianza de los consumidores están en juego. Es hora de tomar acción y garantizar que el rastro sea un lugar seguro y saludable para la comunidad.
Guanajuato
Celaya, Guanajuato, se celebra la inauguración de dos bases de la Guardia Nacional.

Para cubrir la necesidad de garantizar la seguridad ciudadana, se cuenta con cuatro bases de la Guardia Nacional que albergan, cada una, a más de 100 elementos.

Nuevo Santa María y Eje Juan Pablo Segundo bases de la Guardia nacional fueron inauguradas, y se espera otro acto oficial para inaugurar otras dos bases.
Juan Manríquez Moreno, coordinador estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional, señaló la importancia de la ubicación estratégica de la Guardia Nacional en Celaya, Guanajuato.
Esta iniciativa es señal del trabajo en conjunto del estado de Guanajuato, el municipio de Celaya y las autoridades federales.
Este evento se dio en presencia del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien, junto con su esposa Laura Casillas, estuvo acompañado del general del Estado Mayor Gerardo Serna Melchor y demás autoridades.
El presidente municipal garantizó, desde el primero de abril, que las fuerzas federales permanecen durante su administración, que hay que brindar y reforzar la seguridad, y estas obras corroboran lo ya dicho.
El encargado de seguridad de Celaya recalcó que se tiene todo el apoyo para seguir adelante. Recordemos que, con antelación a la inauguración, se tenía como problemática la falta de elementos municipales, pero hoy, 17 de abril, se avanza en la prevención del delito y vigilancia de Celaya.
Educación
Realiza IMSS Guanajuato Encuentro Educativo JuvenIMSS Junior junto con alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 55

Fueron 100 las y los asistentes a esta estrategia del Seguro Social
A cargo del personal de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, en Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo JuvenIMSS Junior en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No. 55, con la participación de 100 estudiantes que recibieron capacitación sobre diversos temas para mejorar su calidad de vida a través de la prevención de enfermedades y riesgos a la salud.

El lema de este encuentro fue: “Mente tranquila para construir un cuerpo sano”; los temas y actividades abordadas fueron: actividad física con ejercicio cardiovascular; el estado de bienestar; así como la promoción de la salud, y la importancia del Chequeo PrevenIMSS.
“Entre otras actividades, durante el evento se llevó a cabo una charla denominada Mitos y Realidades del Suicidio, en donde se aborda la importancia de reconocer distintas emociones y conocer las alternativas de apoyo en caso de una crisis o idea de suicidio”, compartió la coordinadora estatal de Trabajo Social, del IMSS en Guanajuato, maestra Denisse Montserrat Gutiérrez Beltrán.

Indicó que, para propiciar la sana competencia y el ejercicio, los alumnos participaron en un circuito de activación física y trabajo en equipo para, posteriormente, integrarse a un taller sobre los riesgos y efectos del consumo de sustancias.
Al final se tuvo una sección de retroalimentación para conocer qué fue lo que aprendieron los alumnos y el impacto positivo que ello puede tener en sus vidas para mantener la buena salud física y emocional.
Las autoridades del IMSS agradecieron a las autoridades del centro escolar para facilitar la realización de este encuentro que beneficia a la población juvenil a través de la prevención.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno