Connect with us

Estado

Reubican oficinas administrativas del edificio central de la UG.

Published

on

Las oficinas administrativas del edificio central de la UG, serán reubicadas, debido al incremento de alumnos a la máxima casa de estudios en este nuevo ciclo escolar 2020-2021, con ello se busca que el emblemático edificio vuelva a tener un uso eminente académico, lo anterior de acuerdo al programa de Optimización y Operatividad Estratégica para la Superación Académica de la Universidad de Guanajuato (PROOESA UG)

las instancias de gestión administrativas, serán trasladadas a otros inmuebles, donde se cuente con mejores condiciones para el cumplimiento de sus funciones, tal es el caso de la dirección de Administración Escolar y la Unidad de Apoyo al Desarrollo Educativo.

Asimismo, se reubicará la Sala Polivalente en otro espacio dentro del Edificio, en donde contará con infraestructura óptima para la celebración de actividades académicas y de extensión.

este incremento de estudiantes a la División de Derecho, Política y Gobierno trae consigo la necesidad de contar con un espacio destinado a ofrecer servicios de alimentación saludable y a la integración de la comunidad estudiantil, por tal motivo el espacio de la Sala referida recobrará su función original de comedor universitario.

Como parte de la adecuación y optimización de recintos también se plantea reacondicionar el Patio del Antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad con la finalidad de dignificar este espacio emblemático y fortalecer así la identidad universitaria.

Por otra parte, el inmueble ubicado en la calle Manuel Doblado en la ciudad de Guanajuato, el cual desde su creación hasta el año 2019, fue ocupado por el Colegio del Nivel Medio Superior, se convertirá en un Edificio de Servicios de Gestión Universitaria, en donde se concentrarán las áreas que conforman la Dirección de Administración Escolar y la Unidad de Apoyo al Desarrollo Educativo.

De esta manera, la Universidad de Guanajuato busca adaptarse, optimizar sus recursos y capacidades institucionales para fortalecer las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, en esta nueva normalidad que ha traído la contingencia sanitaria provocada por el virus covid-19.

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Estado

El Representante diplomático de la cuarta potencia económica del mundo Koso Honsei visitó Guanajuato para reforzar lazos y unidad.

Published

on

En Guanajuato radican 3 mil japoneses. El Representante diplomático de la cuarta potencia económica del mundo Koso Honsei visitó Guanajuato para reforzar lazos y unidad.

Este martes el embajador de la potencia económica asiática, publicó en sus redes sociales la visita que hizo a esta entidad, dónde se encuentran ubicadas alrededor de tres centenares de empresas japonesas.

Además de reunirse con la gobernadora del Estado de Guanajuato Libia Denisse García Muñoz ledo, con la que platicó acerca de cómo hacerle para poder colaborar con el desarrollo económico de Guanajuato.

En las imágenes compartidas se le puede ver visitando las instalaciones donde se ensamblan automóviles de Toyota.

En el puerto interior, presumió que la guardería está situada frente una de las empresas de origen japonés en las que laboran algunos de los más de 2 millares de empleados y empresarios que dejaron su país y ahora laboran en Guanajuato.

Continue Reading

Estado

Guanajuato ocupa el primer lugar en homicidios a nivel nacional

Published

on

En la mañanera de hoy, 8 de abril del presente año, se hizo el primer corte semestral en seguridad del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, Marcela Figueroa Blanco, dio a conocer los datos estadísticos obtenidos por las 32 fiscalías estatales en el reporte actualizado sobre la incidencia delictiva.

Guanajuato corona la lista como el estado con más homicidios, teniendo un incremente desde septiembre al mes pasado de 17. 3%. No obstante, Figueroa menciona que también se ha observado el movimiento diario en el estado y se aprecia que ha habido una disminución en las últimas tres semanas de marzo.

Esto se debe a que se han realizado operativos llevados a cabo por las fuerzas federales para detener a personas generadoras de violencia, por esa razón el promedio diario disminuyó significativamente en estado: de 12. 87% a 6. 71% de víctimas diarias.  

A pesar de esta disminución, es un hecho que se debe atender con urgencia la seguridad en el estado.

Continue Reading

Seguridad

Trending