Connect with us

Estado

Por ómicron suspenden el regreso a clases en la Universidad de Guanajuato.

Published

on

Los altos número de personas contagiadas de covid-19 en la actualidad han llevado a la Universidad de Guanajuato a suspender el regreso a clases de maneras presencial, siendo hasta el próximo 14 de febrero cuando la comunidad estudiantil podrá reintegrases a las aulas.

Lo que pone en un gran aprieto a todos los estudiantes que ya habían rentado un departamento o habitación en la ciudad para dar continuidad a sus estudios de maneras presencial.

Fue a través de un comunicado que la UG anuncio que la presencia de la variante Ómicron los ha orillado a tomar dicha alternativa por lo que a partir del 24 de enero las clases darán inicio de manera virtual y hasta el 14 de febrero continuarán de forma presencial.

En este lapso previo al 14 de febrero, las actividades directivas y administrativas se desarrollarán con la presencialidad necesaria, y con el 100% de realización de los servicios universitarios por medio de las plataformas digitales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Estado

¡Difícil de creer! Después de 8 años Guanajuato registra un día sin homicidios

Published

on

En un hecho sin precedentes en los últimos años, el estado de Guanajuato registró una jornada sin homicidios dolosos el pasado 1 de abril, de acuerdo con las cifras que la Fiscalía General del Estado reportó Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esto adquiere especial relevancia considerando que, desde 2018, la entidad ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en asesinatos.

La ausencia de homicidios dolosos en un solo día marca un hito dentro del panorama de violencia que ha afectado a la entidad. En contraste, los días previos mantuvieron cifras alarmantes: el 31 de marzo se registraron siete asesinatos, mientras que el 30 de marzo la cifra ascendió a nueve, lo que consolidó a Guanajuato como la entidad más violenta del país en esas fechas.

A nivel nacional, la jornada del 1 de abril también reflejó una disminución en los homicidios, reportándose un total de 49 asesinatos en todo el país, una cifra inferior al promedio diario que oscila entre 70 y 80 homicidios. En esta ocasión, Baja California y Veracruz encabezaron la lista con cinco homicidios cada uno, seguidos por Michoacán con cuatro.

Este hecho inédito coincide con un descenso general en la incidencia de homicidios en Guanajuato durante marzo. De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el promedio diario de homicidios en la entidad pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción del 44.9%.

El contraste con la misma fecha del año anterior es contundente: el 1 de abril de 2024 se reportaron 11 homicidios en Guanajuato, entre ellos el asesinato de la excandidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, cuyo caso conmocionó a la opinión pública y puso en evidencia la crisis de seguridad en la región.

Si bien la ausencia de homicidios el 1 de abril es una noticia alentadora, especialistas advierten que es prematuro considerar este hecho como una tendencia consolidada. La violencia en Guanajuato ha estado marcada por fluctuaciones y repuntes, lo que obliga a mantener una observación rigurosa de los indicadores de seguridad en las próximas semanas.

Autoridades estatales y federales continúan implementando estrategias para garantizar la seguridad en la entidad. Entre ellas destacan operativos conjuntos entre fuerzas estatales y federales, así como la desarticulación de grupos criminales que han operado en la región. El reto ahora es mantener esta tendencia a la baja y convertir este hecho aislado en un paso firme hacia la pacificación del estado.

Continue Reading

Estado

La gobernadora de Guanajuato destacó los avances en materia de seguridad que se han logrado gracias la coordinación con las autoridades federales.

Published

on

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó los avances en materia de seguridad que se han logrado en la entidad gracias a la estrategia estatal CONFIA y a la coordinación con las autoridades federales.

La mandataria aseguró que Guanajuato ha logrado reducir la incidencia de homicidios y de delitos de alto impacto, niveles que no se veían desde hace muchos años. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer, por lo que refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos en materia de seguridad.

Una de las estrategias clave ha sido la creación del Escuadrón Anti-Extorsión, a través del cual se han atendido 173 casos, evitando que ciudadanos sean víctimas de la delincuencia organizada. De acuerdo con la gobernadora, esta acción ha logrado impedir el pago de 8 millones 115 mil pesos en extorsiones.

En cuanto a decomisos, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, las autoridades han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, lo que representa un golpe a la delincuencia por un valor estimado de 13.2 millones de pesos.

Libia Dennise García también resaltó la estrecha colaboración con el gobierno federal, señalando reuniones con titulares de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Como parte de esta coordinación, se anunció la conformación de dos nuevos grupos especiales para combatir la delincuencia en Guanajuato. Uno de estos grupos será encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional y se enfocará en operaciones especiales en municipios prioritarios. El otro estará bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la persecución del delito, incrementar órdenes de aprehensión y lograr más sentencias condenatorias.

Continue Reading

Seguridad

Trending