Estado
Guanajuato, Guanajuato; a 14 de agosto de 2020.-Reporta Secretaría de Salud 13 casos de dengue en la entidad en lo que va del 2020.
Emmanuel Mena.
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, informó que se replantearon las estrategias de combate al mosquito que transmite el dengue, zika y chikunguya, ante el incremento de la movilidad de personas entre los estado vecinos de Guanajuato, por la reactivación económica y el cambio de color rojo a naranja en el semáforo para la reactivación de la económica, por lo que se espera que se incrementen los casos de dengue.
Además de lo anterior, se le suma el incremento de la humedad por las lluvias recientes en los 46 municipios, razón por la cual es necesario reforzar la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira.
Durante el desarrollo del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, el doctor Pablo Sánchez Gastelum, Director de Salud Pública, informó que se acordó que en las próximas semanas las 14 mil 254 ovitrampras, que fueron retiradas en el estado tras el brote del Covid-19, serán reinstaladas a fin de conocer el curso del vector y tener un elemento medible.
Se dio a conocer que a nivel nacional se han presentado 6 mil 837 casos de dengue, en el estado de Guanajuato se tienen confirmados 13 casos confirmados, por lo que será necesario reforzar el registro de casos y captura de defunciones sospechosas en las plataformas correspondientes, y seguir entregando material informativo casa por casa para que la población elimine criaderos potenciales, pues es probable que se incremente el número de casos en las próximas semanas.
Como parte de las acciones de mitigación, la Secretaría de Salud, se han nebulizado más de 40 mil hectáreas con 452 equipos pesados, se ha usado 24 mil 116 litros de insecticida, a fin de proteger a los más de 4 millones de personas que habitan en el estado de Guanajuato.
Al momento se han intervenido 38 mil 820 casas con rociado intradomiciliado, mientras que el control larvario se ha aplicado a un millón 213 mil casas, con más de 5 millones 646 mil depósitos revisados y 2 mil 744 toneladas de cacharros desechadas.
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, pidió que ante la aparición de los siguientes síntomas es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
• Fiebre.
• Dolor de huesos.
• Dolor de cabeza intenso en la frente.
• Dolor de ojos, e incremento de los mismos al moverlos.
• Erupción en la piel parecida al sarampión.
• Náuseas.
• Vómito.
• Insomnio.
Estado
Congreso del Estado de Guanajuato realiza foro sobre avances en los derechos humanos de niñas y mujeres

Con la participación de mujeres comprometidas con la defensa de los derechos humanos y ciudadanos en general, se llevó a cabo en el Congreso del Estado el foro “Avances en los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres”, como parte de las actividades conmemorativas del 8 de marzo y en el marco del Mes de la Mujer.

Este foro se consolidó como un importante espacio de diálogo, en el que se compartieron reflexiones sobre los logros alcanzados en materia de derechos humanos para mujeres y niñas, así como los desafíos que aún persisten para garantizarles una vida digna y libre de violencia.
Durante el evento, la senadora Martha Lucía Mícher Camarena destacó los avances legislativos impulsados desde el Senado para fortalecer los derechos de las mujeres en México. Mícher recordó que hoy en día, la legislación mexicana es más sólida, protegiendo a niñas, adolescentes y mujeres adultas, gracias a reformas como la paridad de género en cargos públicos, la tipificación de la violencia política y el reconocimiento del trabajo doméstico.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres del Gobierno Federal, destacó que México es actualmente un referente mundial en cuanto a avances en igualdad. Hernández Mora señaló que estos logros no son producto del azar, sino del esfuerzo de muchas mujeres que han luchado durante años por condiciones más justas.
El foro concluyó con el mensaje de la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quien señaló que las reformas y políticas actuales representan un paso firme hacia la justicia para las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Este foro se convirtió en un punto de encuentro para fortalecer el compromiso colectivo por la igualdad y la dignidad. El foro reafirma el compromiso de seguir avanzando en la lucha por la igualdad de derechos y por un futuro donde las mujeres y niñas vivan libres de violencia y con todas las oportunidades que merecen.
Estado
Diputado Ernesto Prieto desmiente ser deudor alimentario y presenta pruebas.

Con documentos en mano, el diputado federal por Morena, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, desmintió públicamente las acusaciones en su contra sobre un presunto adeudo en el pago de pensión alimentaria.

Prieto Gallardo fue señalado por Diana Luz Vázquez, madre de su hija de tres años, como deudor alimentario. La acusación fue expuesta mediante pancartas y un megáfono frente a la Cámara de Diputados, lo que generó gran revuelo mediático.
En respuesta, este jueves 20 de marzo, el legislador convocó a una rueda de prensa desde el Congreso de la Unión, donde afirmó que ha cumplido en tiempo y forma con la pensión alimentaria establecida por el Juzgado Familiar del estado de Chihuahua. Para respaldar su declaración, presentó una constancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la cual confirma que no se encuentra en la lista de deudores.
Además, mostró un documento expedido por el gobierno del estado de Chihuahua, donde se encuentra radicado el juicio de carácter local, en el que se señala que su nombre no aparece en el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimenticias Morosas. El legislador aseguró que estos documentos oficiales prueban que las declaraciones de Diana Luz Vázquez son falsas.
Aunque reconoció que la acusación ha afectado su imagen y su honor, consideró que principalmente perjudica la credibilidad de quien lo acusa, al tratarse de señalamientos sin sustento jurídico ni judicial.
Finalmente, Ernesto Prieto Gallardo fue señalado en días recientes por una presunta controversia de carácter penal. Ante esto, presentó una constancia de antecedentes penales que confirma que no cuenta con ningún registro en su contra.
Estado
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Aseguran no se retirarán hasta que sean atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García.
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez. Sus familiares han instalado un plantón frente a Palacio de Gobierno en la capital de Guanajuato y aseguran que no se retirarán hasta ser atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y el titular del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Gregoria Navarro Manríquez, hermana de la víctima, relató a TV Guanajuato que, durante el tiempo que su hermano estuvo desaparecido, la familia recibió amenazas y extorsiones económicas, las cuales, asegura, siguen vigentes hasta el día de hoy.
Mario Navarro fue desaparecido por Maria Carla Judith Martínez Delgado y, tiempo después, su familia recibió la dolorosa noticia: Mario había sido asesinado y su cuerpo calcinado dentro de un vehículo, en un intento por borrar la escena del crimen. Estos hechos ocurrieron en la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato.

La indignación creció, pues se denunció que el proceso judicial en torno al caso estuvo marcado por la corrupción. La responsable, Carla Judith Martínez Delgado, acudió al velorio de Mario Navarro, donde fue detenida por agentes ministeriales el 2 de noviembre de 2024.
Posteriormente, Martínez Delgado fue trasladada a una prisión de máxima seguridad en Valle de Santiago y se llevó a cabo la audiencia inicial. La jueza Blanca Lidia Monroy Arvizu determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Sin embargo, días después, en la audiencia de vinculación a proceso, la misma jueza modificó la medida y otorgó arraigo domiciliario, a pesar de los delitos graves imputados, como desaparición forzada, extorsión y amenazas.

La familia Navarro interpuso una apelación y, el 20 de febrero, un juez de segunda instancia revocó la decisión de la jueza Monroy Arvizu. Se ordenó entonces la prisión preventiva oficiosa y se le pidió a la imputada que se presentara voluntariamente en un plazo de 24 horas. Sin embargo, nunca lo hizo.
Uno pensaría que las cosas no podrían empeorar. Para sorpresa e indignación de la familia, en una audiencia posterior, el juez a cargo suspendió las medidas cautelares contra María Carla Judith Martínez Delgado y ordenó también la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Los familiares de Mario Navarro Manrique, exigen ser escuchados personalmente por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, así como por el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste así como la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, esto al ser señaladas como las únicas autoridades que tienen la competencia para impartir justicia.
Los familiares de Mario Navarro aseguran que no abandonarán su plantón en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados por las autoridades estatales previamente citadas.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado2 días ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno